¿Qué es la biomasa y cómo funciona?
Con la utilización de la biomasa como energía calorífica, Frapasa quiere colaborar con el medio ambiente en la reducción de emisiones de CO2, y poner todo nuestro esfuerzo y trabajo por un planeta más limpio y saludable.
La energía de la biomasa es un tipo de ENERGÍA RENOVABLE procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, seres humanos, animales, entre otros), o sus restos y residuos.
La biomasa vegetal está relacionada con las plantas en general (troncos, ramas, tallos, frutos, restos y residuos vegetales, etc.) el resultado final es un combustible totalmente ecológico de una enorme potencia energética.
El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente por combustión, o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles.
¿Por qué el cambio a biomasa?
Principalmente porque es un recurso que RESPETA el medio ambiente, sin producir gases de efecto invernadero.
Cuando se quema esta biomasa, libera CO2 a la atmósfera, por tanto, el mismo CO2 que absorbió de la atmósfera durante su crecimiento es el que ahora se libera; por ello, es un ciclo que se cierra manteniendo el nivel de CO2 de la atmósfera constante. No desprende olores ni tampoco tiene riesgo de explosiones ni de incendios.
Además la biomasa se hace con restos de poda, restos de madera de fábricas de muebles, y con ello contribuimos a mantener más limpios nuestros montes, al mismo tiempo que ayuda a protegerlos de los riesgos de incendio.
Otro motivo importante, sobre todo ECONÓMICO para nuestros bolsillos, ya que el precio del pellet (biomasa) actualmente es de unos 0,22€/Kg, siendo la subida anual equivalente a lo que suba el IPC, con lo cual si lo comparamos con otro combustible (gas-oil), el precio está subiendo un 15% anual; por tanto, el AHORRO sería en torno a un 60% con biomasa.